La actividad organizada por el Consejo de Desarrollo Sustentable de la AIA, que convocó a más de 30 participantes, tuvo como eje central disipar las dudas respecto al rol de los tribunales ambientales en la resolución de conflictos medioambientales.
El Primer Tribunal Ambiental participó en el Seminario de Actualización RECT y Gestión de Sustancias Peligrosas, organizado por la Asociación de Municipalidad del Norte de Chile, AMUNOCHI.
El profesor de la Universidad Católica analizó los criterios para la determinación de la culpa y causalidad, en particular las hipótesis respecto a los proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, y los daños considerados o no en dicha evaluación.
Consejo de Defensa del Estado, CDE, asegura que la empresa minera ha causado un daño al ecosistema único del Salar de Pedernales por la extracción de agua durante 36 años.
El Primer Tribunal Ambiental presentó, ayer, las bases de conciliación en la demanda por reparación de daño ambiental, realizada por agricultores y la comunidad indígena Colla del Río Jorquera, y sus afluentes en contra de la empresa Minera Maricunga por el derrame de hidrocarburos ocurrido en mayo de 2017.
Con esta actuación se pone término a la controversia jurídica relativa al proyecto minero, la cual data desde el año 2018, época en que se calificó favorablemente el proyecto por parte de la Comisión de Evaluación de la Región de Tarapacá (RCA 74/18).