Noticias

Conoce las últimas novedades del tribunal
Corte Suprema confirma fallo del Primer Tribunal Ambiental por reclamación contra proyecto Andes LNG de Región de Atacama
La sentencia rechaza el recurso de casación presentado por el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, al considerar que las observaciones de los municipios se emitieron dentro del período en que se encontraba abierto el proceso de Participación Ciudadana, PAC, llevado adelante por el ente evaluador, razón por la cual los municipios adquieren, lo que se denomina “legitimación activa”, es decir, la posibilidad que tienen los reclamantes para acceder al tribunal.
Reclamación por aprobación favorable de proyecto acopio y concentrado de cobre en Puerto Caldera queda en acuerdo
La causa, interpuesta por la ONG Atacama Limpia en contra del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, cuestiona la calificación ambiental del proyecto porque no se consideraron las observaciones ciudadanas.
En acuerdo quedó reclamación de Hotel Gavina de Iquique por multa de ruido
La reclamación se ocasionó luego que la SMA cursara al recinto hotelero una multa por más de 51 millones de pesos. Sanción que se origina a raíz de una denuncia por ruidos molestos formulada por un vecino del hotel.
En el marco de demanda por daño ambiental Minera Maricunga y Comunidad Indígena Colla del Río Jorquera presentan Protocolo de Acuerdo
De acuerdo a lo establecido en el documento, el Protocolo Metodológico considera dos etapas sucesivas. La primera destinada a la constitución de una mesa de diálogo entre las partes y la ejecución de estudios de línea base del área de influencia. En tanto, la segunda tendrá por objeto identificar y consensuar las medidas de reparación y/o compensación que puedan resultar aplicables a la luz de los estudios de línea base científica que se desarrollarán en la etapa anterior.
Hoy finalizan postulaciones a las pasantías en el Primer Tribunal Ambiental
Hasta este viernes está abierto el proceso de postulación para las pasantías en el Primer Tribunal Ambiental para estudiantes y egresados de diversas carreras.
Primer Tribunal Ambiental realiza visita inspectiva a zona de influencia de proyecto minero Cerro Colorado
La medida fue decretada en el marco de la reclamación de la Asociación Indígena San Isidro de Quipisca en contra de la evaluación favorable del proyecto “Adecuaciones en depósitos de lastre, caminos internos y campamento” de Cia. Minera Cerro Colorado.
Mañana comienza visita inspectiva a zona de influencia de proyecto minero Cerro Colorado
La medida fue decretada en el marco de la reclamación de la Asociación Indígena San Isidro de Quipisca en contra de la evaluación favorable del proyecto “Adecuaciones en depósitos de lastre, caminos internos y campamento” de Cia. Minera Cerro Colorado.
Primer Tribunal Ambiental publica primeros boletines de sentencias
La publicación, a cargo de la Unidad de Estudios, es una herramienta de difusión que contempla una síntesis de cada uno de los fallos dictados en esos dos años y que refleja el trabajo transdisciplinario entre ministros y asesores.
Buzos y peritos de la Bidema y Unidad Subacuática de PDI exploraron Playa El Lápiz en el marco de medida cautelar dictada por el Primer Tribunal Ambiental
La diligencia se enmarcó en una nueva medida cautelar dictada por el Primer Tribunal Ambiental, debido a una nueva varazón de machas en la citada playa.
Ministro Marcelo Hernández participa en Seminario Internacional Medidas Cautelares en la Jurisdicción Agroambiental de Bolivia
El abordaje de las medidas cautelares con una mirada técnico científica presentó el Ministro en Ciencias del Primer Tribunal Ambiental, Marcelo Hernández Rojas, en el Seminario Internacional Medidas Cautelares en el Tribunal Agroambiental de Bolivia.
Primer Tribunal Ambiental dicta nueva medida cautelar por varazón de moluscos en playa de La Serena
Entre las acciones emitidas por el tribunal está el oficio a la Brigada de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, BIDEMA, para que con el apoyo de la Unidad Subacuática de la PDI realice una inspección submarina para identificar la presencia del cable FOS de la empresa GTD Teleductos, la toma de muestras del recurso macha u otros recursos marinos
Primer Tribunal Ambiental autoriza medida provisional dictada por la SMA para detener obras de proyecto de líneas de transmisión REDENOR
La solicitud ingresada por la Superintendencia del Medio Ambiente, SMA, tiene su fundamento en que partes de las obras cruzan por sitios de nidificación de la Golondrina de mar negra (Oceanodroma markhami) y se pudo constatar que la empresa no cumplió con lo establecido como medida de mitigación, tendiente a no realizar trabajos en temporada de nidificación de las aves.