Se trata de una instancia gratuita y abierta a la comunidad, orientada a fortalecer el acceso a la justicia ambiental mediante la difusión de diversas temáticas ambientales.
Este segundo encuentro del ciclo de coloquios 2025 “Acceso a la justicia ambiental”, se encuentra dedicado a los “Delitos Ambientales: estado del arte y proyecciones”. En esta ocasión, contaremos con la participación de dos destacados expositores: Ana María Aldana Saavedra, fiscal adjunta especializada en delitos medioambientales del Ministerio Público, y Luis Montecinos Sáez, comisario de la Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI de Antofagasta. Ambos compartirán su experiencia y visión sobre el marco actual de persecución penal de los delitos ambientales, así como los desafíos que enfrenta el país en esta materia.
La actividad se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el miércoles 31 de julio a partir de las 16:00 horas. La participación es gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace. Las personas inscritas recibirán el link de conexión directamente en su correo electrónico.
Este ciclo de coloquios, que cumple su cuarto año consecutivo, forma parte del compromiso del Tribunal con la vinculación con el medio, promoviendo espacios de reflexión sobre la relevancia y complejidad de los temas ambientales en la actualidad.
Es importante destacar que quienes participen en tres coloquios o más del ciclo recibirán una certificación de asistencia al finalizar el programa.
Calendario de siguientes coloquios
Fecha | Materia del coloquio |
27 de agosto | “Debido proceso y acceso a la justicia” |
24 de septiembre | “Justicia ambiental comparada: cuestiones actuales” |