Noticias

  1. Home
  2. /
  3. Se acoge a trámite...

Se acoge a trámite reclamación de empresa eléctrica en contra de inicio del procedimiento de revisión de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones

Ago 16, 2025

Compartir en:

En resolución dictada por el Primer Tribunal Ambiental se decidió admitir a tramitación la reclamación de la empresa Engie Energía Chile S.A., en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta (COEVA), que rechazó su solicitud de invalidación que, a su vez, había rechazado un recurso de reposición, todo en el marco del procedimiento iniciado para revisar la Resolución de Calificación Ambienta (RCA) del proyecto “Central Térmica Andino”.

La empresa cuestiona en su acción, la legalidad del inicio del proceso de revisión de su permiso ambiental en atención a que se habría considerado normativa que no estaba vigente al momento de su otorgamiento. Además, alega que la solicitud de inicio del proceso de revisión carecía de antecedentes técnicos que justifican el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley N° 19.300, en particular respecto del cambio sustantivo de las variables ambientales y de la proposición de medidas para tal efecto.

Asimismo, sostiene que la decisión de inicio del proceso de revisión no fue fundamentada debidamente, ya que no expone razonamientos suficientes ni realiza un análisis técnico que sustente la necesidad de la revisión, limitándose a afirmaciones genéricas. A su juicio, tal circunstancia infringe el principio de motivación de los actos administrativos y el debido proceso.

Medida cautelar

Junto con la reclamación judicial, Engie Energía solicitó la dictación de una medida cautelar consistente en la suspensión del procedimiento de revisión de la RCA, esto a fin de evitar los efectos negativos que podrían provocar la resolución.

En particular, plantea que, de continuar el procedimiento de revisión, se expondría a su parte a un escenario complejo, al enfrentarse eventualmente a una modificación de su RCA, debiendo adoptar medidas adicionales, modificar los planes de seguimiento o destinando recursos para materializar modificaciones de un proyecto que afirman, fue evaluado y calificado de forma correcta.

Ante dicha solicitud, el Tribunal decidió acceder a la medida cautelar solicitada y en consecuencia, ordenó la suspensión del procedimiento de revisión de la RCA, en tanto no se resuelva la reclamación interpuesta. La decisión se funda en que la acción presenta un grado de verosimilitud o plausibilidad razonable y en la existencia de un riesgo real de que la falta de cautela derive en la pérdida de oportunidad o inutilidad de la sentencia.

Con la admisión a trámite, se requerirá un informe a la COEVA de Antofagasta para que justifique su decisión de iniciar el procedimiento de revisión de la RCA N° 145/2007, que calificó en forma favorable el proyecto “Central Térmica Andino”.

El proyecto

La Central Térmica Andino ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental mediante un Estudio de Impacto Ambiental y fue calificado favorablemente mediante su RCA. El proyecto está ubicado en la Región de Antofagasta, Comuna de Mejillones, dentro del sector industrial de Mejillones, y tuvo como finalidad la construcción y operación de dos unidades de generación térmica (CTA1 y CTA2) de 200 MW netos, junto con un terminal marítimo para la descarga de petróleo diésel.

Cabe recordar que, en mayo de 2024, se ingresó una reclamación al Primer Tribunal Ambiental en contra de la resolución de la COEVA de la Región de Antofagasta que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Operación Unidades CTA/CTH con 100% Biomasa”, mediante el cual se busca reemplazar el uso de carbón como combustible por un 100% de biomasa en la Central Termoeléctrica Andino y en la Central Termoeléctrica Hornitos. Dicha causa se encuentra en tramitación bajo el Rol R-107-2024, en estado de dictarse sentencia.

Causa R-138-2025

Compartir en:
Selecciona una texto y haz click en el ícono emergente para escuchar.
Ir al contenido