Noticias

  1. Home
  2. /
  3. Gran interés generó coloquio...

Gran interés generó coloquio sobre delitos ambientales

Ago 1, 2025

Compartir en:

Se trató de un espacio de aprendizaje y diálogo, donde dos importantes expositores analizaron la temática “Delitos ambientales: estado del arte y proyecciones”, realizando un importante análisis de la situación actual en nuestro país.

La fiscal jefe de Tomé y especialista en delitos ambientales, Ana María Aldana, expuso sobre los avances del Ministerio Público en la investigación de este tipo de ilícitos, destacando el proceso de especialización que ha experimentado la institución en materias ambientales.

En su intervención, subrayó la necesidad que los profesionales del derecho amplíen sus conocimientos hacia ámbitos científicos, integrando herramientas técnicas que permitan abordar con mayor profundidad la complejidad de estas investigaciones. Asimismo, valoró el trabajo conjunto con las policías y otros organismos técnicos, cuya colaboración ha sido clave para esclarecer casos y obtener resultados judiciales relevantes.

En particular, destacó la importancia de acreditar fehacientemente la existencia de daño ambiental, como ocurrió en el caso Bocamina, caso que fue utilizado por la fiscal para exponer la importancia de la investigación de este tipo de casos y lo amplio de su proceso de investigativo, apuntando en su exposición al delito de contaminación grave y al concepto legal de afectación grave-ecocidio.

Por su parte, el comisario Luis Montecinos, de la BIDEMA de Antofagasta, presentó el enfoque investigativo de la PDI en este ámbito, resaltando la relevancia de la coordinación con el Ministerio Público. También abordó la necesidad de establecer vínculos internacionales para avanzar en investigaciones complejas, y entregó un detallado análisis del ciclo investigativo que desarrolla la unidad especializada.

El comisario detalló el proceso desde el ingreso de las denuncias y como se avanza en el proceso de investigación a través del análisis de la información otorgada, la revisión de antecedentes y documentación, la concurrencia al sitio del suceso en las primeras diligencias, que incluyen por ejemplo inspección ocular y pericias como fijaciones fotográficas o toma de muestras.

Desde el tribunal, el Ministro Titular en Ciencias, Marcelo Hernández, destacó la participación de asistentes de todo el país y también algunos de Latinoamérica “buscamos es generar un espacio de reflexión jurídica y técnica sobre delitos ambientales, los desafíos en la persecución penal de conductas lesivas al medio ambiente, pero esto de enmarca dentro de un aspectos más global que tenemos como coloquio dentro de este año que es el acceso a la justicia ambiental, ya que es un derecho fundamental que está consagrado en nuestra legislación nacional y también en acuerdos internacionales como el de Escazú”, explicó.

La próxima jornada de este segundo ciclo de Coloquios, se realizará el 27 de agosto y tendrá como tema central “Debido proceso y acceso a la justicia”.

La inscripción estará disponible en nuestro sitio web www.1ta.cl

 

Compartir en:
Selecciona una texto y haz click en el ícono emergente para escuchar.
Ir al contenido