El coloquio, que se efectuó de manera telemática y presencial, contó con la participación de más de 200 personas, de las cuales, cerca de 60 estuvieron de manera presencial en la sala de audiencias del tribunal.
En un evento trascendental para el equipo del 1TA, se llevó a cabo la primera charla magistral del 2024, protagonizada por el abogado Dr. Cristián Banfi del Río, quien abordó la problemática de la causalidad climática y la responsabilidad civil por cambio climático en Chile.
El Primer Tribunal Ambiental admitió a trámite, hoy, una reclamación de vecinos de Huasco, región de Atacama, en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por la aprobación del proyecto “Depósitos de Relaves Filtrados, Planta Pellets” de Compañía Minera del Pacífico.
Con el fin de proteger la golondrina de mar negra, el Primer Tribunal Ambiental autorizó la detención temporal de todas las obras, trabajos y actividades asociadas a la construcción del Proyecto Fotovoltaico Taruca en la región de Arica y Parinacota.
Con las exposiciones de la Dra. Rosa Fernanda Gómez y el Dr. Jorge Femenías Salas, se realizará el tercer coloquio del nuevo ciclo organizado por el Primer Tribunal Ambiental. Este evento tendrá lugar el próximo 25 de julio a las 16 horas.
La jornada de capacitación estuvo a cargo de Cecilia Aqueveque, geógrafa del equipo científico, quien introdujo a todo el personal en la utilización de esta herramienta, además de proporcionar una base teórica fundamental para comprender su importancia.