Con el fin de aportar al rol jurisdiccional mediante el análisis crítico de sentencias y razonamiento judicial, los relatores del Primer Tribunal Ambiental Gonzalo Vergara y José Antonio Galleguillos se capacitaron en Interpretación, argumentación y razonamiento judicial.
Una demanda por daño ambiental presentó la Fundación Mamitas del Plomo de Arica en contra del Fisco de Chile, acusándolo de inactividad e incumplimiento de sus obligaciones legales frente a la presencia de arsénico y otros metales pesados provenientes de acopios de plomo.
La reclamación, presentada por la minera en contra del Ministerio del Medio Ambiente y otros ministerios, se basa en una supuesta ilegalidad del decreto que declaró el área protegida, argumentando que fue dictado después de la publicación de la Ley del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y en una eventual infracción a las normas de participación ciudadana.
En la oportunidad, la ministra compartirá el panel con el geólogo y académico de la Universidad Católica del Norte, Guillermo Chong Díaz, quien abordará la presencia del litio en Chile, y con la abogada y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, María Elina Cruz Tanhnuz, quien ofrecerá una perspectiva sobre la regulación del litio.
El Primer Tribunal Ambiental condenó hoy a Engie Energía Chile S.A. a reparar el daño ambiental ocasionado por la excentral termoeléctrica “Iquique” en el sitio 92-A de Zona Franca Iquique S.A. (ZOFRI), donde la empresa operó por más de 20 años.
El pasado 1 de agosto, la ministra presidenta (s) del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez Torres, realizó una significativa donación de equipos computacionales y multimedia a la escuela F-94 Santiago Amengual de Antofagasta.