En el fallo se estipula que existe un nivel de incertidumbre y riesgo en la evaluación ambiental, con evidentes anomalías en la definición del área de influencia del proyecto, la emisión de contaminantes y modelación de la calidad del aire, lo que atenta con la salud de la población.
Justicia ecológica y los posibles retos que tienen los fallos de la justicia ambiental fue la temática que dio inicio al ciclo de charlas magistrales 2021 que organiza el Primer Tribunal Ambiental para ministros y asesores.
Compartir en: Con la voluntad de avanzar hacia una propuesta de Bases de Conciliación culminó ayer la diligencia en terreno realizada por el Primer Tribunal Ambiental en el marco de la demanda por daño ambiental, realizada por pescadores y buzos mariscadores de La...
Un 65 por ciento de las causas del Primer Tribunal Ambiental han estado asociadas a problemáticas de agua. Así se dio a conocer, ayer, en el Seminario “Dialogando por el agua” organizado por el Centro de Derechos y Gestión de Aguas de la Universidad Católica.
Las parte demandante, demandada y terceros coadyuvantes, que en este caso son el CDE, la compañía minera, además, de la Comunidad de Peine y Consejo de Pueblos Atacameños, manifestaron su intención de avanzar en el proceso de conciliación.
Compartir en: Luego de un acucioso proceso de selección, dos jóvenes pasantes se suman al trabajo del área de estudios y ciencias del Primer Tribunal Ambiental. Se trata de Tamara Navia y Felipe Cataldo, alumnos de las carreras de Derecho e Ingeniería Química...