El abordaje de las medidas cautelares con una mirada técnico científica presentó el Ministro en Ciencias del Primer Tribunal Ambiental, Marcelo Hernández Rojas, en el Seminario Internacional Medidas Cautelares en el Tribunal Agroambiental de Bolivia.
Entre las acciones emitidas por el tribunal está el oficio a la Brigada de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, BIDEMA, para que con el apoyo de la Unidad Subacuática de la PDI realice una inspección submarina para identificar la presencia del cable FOS de la empresa GTD Teleductos, la toma de muestras del recurso macha u otros recursos marinos
La solicitud ingresada por la Superintendencia del Medio Ambiente, SMA, tiene su fundamento en que partes de las obras cruzan por sitios de nidificación de la Golondrina de mar negra (Oceanodroma markhami) y se pudo constatar que la empresa no cumplió con lo establecido como medida de mitigación, tendiente a no realizar trabajos en temporada de nidificación de las aves.
La inspección, que comienza mañana jueves y finaliza el viernes, será encabezada por el ministro en Ciencias, Marcelo Hernández, y participará el equipo de expertos en materias científicas del tribunal, quienes recorrerán diversos puntos del Salar y de las instalaciones de Codelco Salvador.
La charla será dictada por la Doctora en Derecho, abogada María del Pilar García Pachón, abogada directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, especialista en medio ambiente, derecho minero y energético.
La asociación indígena reclama por la Resolución de Calificación Ambiental, RCA, dictada por el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, ya que aseguran que en el proceso de evaluación ambiental no fueron considerados y que tampoco se evaluaron los impactos que el proyecto puede producir en la salud de las personas.