La diligencia judicial, encabezada por el ministro en ciencias, Marcelo Hernández Rojas, tuvo como objetivo central conocer el funcionamiento de la minera, su relave, el sistema de control de infiltraciones y los puntos de monitoreo de calidad del agua, con el fin de recabar antecedentes.
La actuación del tribunal fue encabezada por el ministro en ciencias, Marcelo Hernández Rojas, y tuvo como fin facilitar el diálogo entre la comunidad Colla y la empresa minera y avanzar en las bases de conciliación entregadas.
Con esta decisión del máximo tribunal queda a firme el fallo del tribunal ambiental con sede en Antofagasta el que estableció que el proyecto no genera efectos significativos sobre los recursos naturales renovables y no afecta al humedal Parrasía Encon.
Compartir en: Las postulaciones se pueden realizar hasta el viernes 28 de mayo. Una nueva convocatoria a pasantías que se efectuarán el segundo semestre, está realizando el Primer Tribunal Ambiental para las áreas judicial, ciencias y Unida de Estudio. Las pasantías...
Respecto al análisis de la controversia, ésta se basa en que el organismo fiscalizador dejó fuera del programa de cumplimiento dos cargos graves causantes de daño ambiental y lo aprobó solo con las medidas referentes a 16 infracciones.
El Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la Pontificia Universidad Católica de Chile; la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad de La Serena han sido las instituciones con las cuales el Tribunal ha renovado convenios de colaboración.