Una completa y exhaustiva exposición sobre los desafíos de la modelación hidrológica para la gestión de recursos hídricos en Chile presentó la doctora en ciencias Pilar Barría a ministros y equipo jurídico y en ciencias del Primer Tribunal Ambiental.
En la sentencia que no acoge los fundamentos entregados por los agricultores respecto a la aprobación del programa de cumplimiento, se deja claro que las infracciones graves cometidas por la empresa minera son susceptibles de reparación a través de un Plan de Reparación Ambiental o mediante el ejercicio de la acción judicial por daño ambiental.
La controversia se origina porque a juicio de la Municipalidad de Andacollo el organismo fiscalizador no debió archivar la denuncia interpuesta en noviembre de 2017 por el municipio y por Silvia Núñez Araya, la que se refería a incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental, RCA, del proyecto por la no reubicación de dos familias que vivían en la quebrada del Churque, la no consideración de las familias del sector subida Mina Hermosa, además de infracciones respecto a la calidad del aire.
La determinación, adoptada por los ministros Mauricio Oviedo (presidente), Juan Opazo y Oscar Clavería se tomó luego de acoger a trámite una demanda de reparación de daño ambiental en contra de la minera de propiedad de BHP Billiton
Compartir en: En las próximas semanas se debiera oficializar el nombramiento de Álvarez con la firma, por parte del Presidente de la República, del decreto que tramita su designación y el posterior juramento de la abogada ante la Excelentísima Corte Suprema. La...
Compartir en: Durante su visita a la ciudad de Antofagasta, el Presidente del Consejo de Defensa del Estado, CDE, Juan Antonio Peribonio, se reunió con el ministro presidente (s) del Primer Tribunal Ambiental, Mauricio Oviedo. En cita, se trataron diversos temas...