La causa, que quedó en estudio, tuvo como punto central la discusión respecto a la multa por más de 1.500 millones de pesos y las 4 MUT que fueron decretadas por la SMA en el marco del proceso sancionatorio por incumplimientos ambientales del proyecto Cardones-Polpaico.
En un fallo que se dio a conocer hoy, el Primer Tribunal Ambiental rechazó la reclamación interpuesta por la Municipalidad de Andacollo en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente, SMA, por el archivo de una denuncia contra la empresa Teck Carmen de Andacollo, por su proyecto Hipógeno
La actividad permitió que más de 50 estudiantes de ad portas de su egreso pudieran conocer detalles de cada una de las competencias de estos órganos jurisdiccionales en materia ambiental y con ello entregar una mirada práctica de la labor que cumplen los tres tribunales ambientales en el país.
En el marco de su reclamación, Atacama Limpia asegura que los vecinos del puerto han denunciado que las faenas de acopio, transporte y embarque de minerales se han llevado a cabo con gran negligencia, principalmente respecto al control de la emisión de material particulado a la atmósfera y del derrame de mineral al mar en el proceso de embarque
En la ocasión, el profesor Llanos efectuó un recorrido histórico por diversos tratados internacionales y jurisprudencia internacional sobre derechos humanos en los que están presentes los deberes de protección medioambiental, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos; la Conferencia de las Naciones Unidas, el Acuerdo de Paris, entre otros.
La causa, en contra del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, fue interpuesta por la Corporación de Desarrollo Social y Cultural Amolanas, CODESCA, y Nivaldo Vega Lemus de la comuna de Canela y se fundamenta en una serie de inquietudes planteadas en el proceso de participación ciudadana.