Noticias

  1. Home
  2. /
  3. Se acoge a trámite...

Se acoge a trámite reclamación de Comunidad Indígena Colla por aprobación de proyecto de optimización y continuidad operacional de Minera Candelaria

Nov 27, 2025

Compartir en:

La Comunidad Indígena Colla Tata Inti del pueblo de Los Loros, presentó un recurso de reclamación en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación  de la Región de Atacama (COEVA), que rechazó su solicitud de invalidación presentada respecto de la calificación favorable que recibió el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria”, cuyo titular es la Compañía Contractual Minera Candelaria, donde se solicitaba fuera dejada sin efecto por ser considerada por la reclamante como ilegal.

En la acción presentada por la comunidad se exponen diversos argumentos en respaldo de la reclamación. En primer lugar, se denuncia la supuesta ilegalidad derivada de la ausencia de una evaluación adecuada del impacto de las emisiones de MP2,5 y de las medidas destinadas a hacerse cargo de ellas, pese a que la RCA identifica un aumento importante de dicho contaminante. Asimismo, critican que no se habrían determinado de forma correcta los receptores sensibles, lo que incidiría en la modelación de la dispersión de las emisiones y en la evaluación de su impacto en la calidad del aire.

Sostienen, además, que la evaluación del riesgo para la salud y la actividad agrícola provocado por el material particulado sedimentable (MPS) fue inadecuada. Alegan una falta de consideración de los receptores humanos ubicados dentro del área de operaciones y en algunos sectores colindantes a la faena minera, pues el EIA y sus adendas –afirma la comunidad– omiten información sobre el material particulado en dicha área y sobre sus efectos en los trabajadores.

También se acusa la omisión de información relativa a los grupos humanos, en particular pueblos indígenas, lo que se suma a la ausencia de un proceso de consulta indígena y a la carencia de información primaria respecto de la Comunidad Colla Tata Inti de Los Loros.

A lo anterior se agrega una eventual infracción del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, al haberse omitido la realización de reuniones con los grupos humanos de la Comunidad Indígena Colla Tata Inti de Los Loros y, finalmente, la omisión de la variable cambio climático, de modo que la evaluación de impactos realizada resultaría insuficiente, especialmente en lo relativo a la modelación y determinación de los efectos en el componente aire.

Los próximos pasos

Con la admisión a trámite se da inicio al proceso de revisión judicial de la decisión de la COEVA respecto de la solicitud de invalidación presentada por la comunidad y que incide en la aprobación del proyecto de Minera Candelaria.

En la misma resolución que acogió a tramitación el reclamo, el Tribunal requirió un informe a la autoridad reclamada, la que deberá remitir los antecedentes que fundaron su decisión de rechazar la solicitud de invalidación de la comunidad indígena.

La decisión contó también con el voto preventivo del Ministro Presidente, Alamiro Alfaro Zepeda, quien estuvo por acumular de oficio la presente causa al expediente Rol R-105-2024, correspondiente a una reclamación de diversas personas y otra comunidad indígena que cuestionan la falta de debida consideración de las observaciones ciudadanas que presentaron durante la evaluación del mismo proyecto.

El proyecto

El proyecto Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria busca extender la vida útil de las operaciones de la faena minera por un período mayor a lo considerado en el EIA aprobado en 2015. Esta ampliación extendería sus operaciones por 10 años más y contempla la explotación de aproximadamente 350 millones de toneladas adicionales a las originalmente estimadas.

Considera una inversión de USD 600.000.000, incluyendo la ampliación de algunas de obras existentes y la incorporación de nuevas instalaciones, las cuales son necesarias para la continuidad operacional del proyecto. Esto principalmente en Área puerto y Área Mina del proyecto original.El proyecto se ubica en la Región de Atacama, comprendiendo las áreas mina, de obras lineales y de puerto, las que se ubican en las comunas de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera, respectivamente.

Causa Rol R-146-2025

Compartir en:
Selecciona una texto y haz click en el ícono emergente para escuchar.
Ir al contenido